Válido para este producto y todos los de la categoría: Libros nuevos raros y coleccionables, Libros.
Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.
2 cuotas de $206.250,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $412.500,00 |
3 cuotas de $137.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $412.500,00 |
1 cuota de $412.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $412.500,00 |
3 cuotas de $137.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $412.500,00 |
2 cuotas de $206.250,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $412.500,00 |
6 cuotas de $91.808,75 | Total $550.852,50 | |
9 cuotas de $65.853,33 | Total $592.680,00 | |
12 cuotas de $53.559,69 | Total $642.716,25 | |
24 cuotas de $37.776,41 | Total $906.633,75 |
6 cuotas de $96.800,00 | Total $580.800,00 |
6 cuotas de $97.494,38 | Total $584.966,25 | |
9 cuotas de $72.952,92 | Total $656.576,25 | |
12 cuotas de $59.747,19 | Total $716.966,25 |
18 cuotas de $42.744,17 | Total $769.395,00 |
La Divina Comedia de Dante Alighieri es una obra épica que te lleva a un viaje impactante a través de los tres reinos del más allá: el Infierno, el Purgatorio y el Paraíso. Acompañado por Virgilio y Beatriz, Dante explora la naturaleza del pecado, la redención y el amor divino en una travesía poética profundamente filosófica. Esta edición no solo es una pieza literaria imprescindible, sino un portal hacia los misterios del alma humana y las consecuencias de nuestras elecciones. ¡Un clásico que no puede faltar en tu colección!
Edición de 1888 publicada por Garnier Hermanos, con traducción al castellano por Don Enrique de Montalbán (Doctor en letras) y profusamente ilustrada por Yan D'Argent. Precedida de un prefacio de Mr. Luis Moland e introducción de Mr. Artaud de Montor.
Lo curioso de esta edición, por lo que presenta varios artículos en internet, es que al parecer el tal "Don Enrique de Montalbán" no existe, es una creación de la misma editorial, por lo que la traducción de esta edición está plagiada de la de 1868 de Manuel Aranda y Sanjuan, ligeramente "disfrazada".
El latrocinio consiste en reproducir el texto de Aranda y cada tanto sustituir, en esa inalterable sintaxis, algún sustantivo o algún adjetivo por otro, un adverbio por una frase adverbial, una preposición propia por una impropia, una inflexión verbal por otra parecida, etcétera, etcétera. (Leer artículo)
Con respecto al ilustrador, el siguiente artículo comenta: su nombre nos es poco conocido, pero sus grabados contribuyeron a enriquecer la iconografía de la Divina Comedia y no desmerecieron de las estampas realizadas por su buen amigo Gustave Doré para este mismo texto, ya que, en el más puro estilo romántico, Dargent presenta a los variopintos personajes de la Comedia sobre escenarios y paisajes fantásticos donde la naturaleza tiene un gran protagonismo.
Páginas: 512
Idioma: Español
Editorial: Garnier hnos, París, 1888
Tapa: Dura. Con grabado en dorado.
Medidas: 24.5 cm x 16.5 cm
Estado: 8.5/10
Para ver más detalles o solicitar más fotos dirigirse a www.instagram.com/gabinete.curiosidades.mr